top of page

Alpacas (Llama pacos) son uno de los más bellos camélidos sudamericanos.

Relacionada con las llamas, guanacos y las vicuñas, alpacas han sido valorados por su fibra de vez pre - incas debido a las propiedades y la calidad de su cabello.

Principalmente, hay dos tipos de alpacas: Huancayo y Suri.

Esta fibra se procesa con pasión, acompañado con las últimas tecnologías,

respetando el medio ambiente.

Habitad de la Alpaca

La alpaca es autóctona de los Andes del Perú, en el que han sido domesticados desde tiempos de culturas preincaicas. Aproximadamente, son de 3,5 a 4 millones de Alpacas en América del Sur, el 95 % de los cuales se pueden encontrar en las regiones del sur de Perú.

Las alpacas se crían en altitudes que varían entre 3.500 y 4.500 metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas pueden variar desde cualquier lugar entre -20 ° C y 30 ° C en un solo día sobreviviendo en una dieta baja en proteínas sobre la base de hierbas naturales.

La suavidad y finura de los tejidos así como su comodidad, ya que pese a proporcionar mucho abrigo, es una prenda muy ligera.

Su resistencia al agua es superior a muchas otras fibras, se mantiene limpia más tiempo y es hipo alergénica (no contiene lanolina), siendo idónea incluso para aquellas personas cuya piel no tolera otras fibras.

La Alpaca

Propiedades de la Alpaca

El cuidado de nuestros colaboradores, asi como proveedores y de la comunidad donde interactuamos es muy importante para Qhata.

Seguimos los principios de comercio justo con nuestros colaboradores y proveedores, y nos adherimos a las regulaciones Peruanas.

bottom of page